10/07/2024
Néstor Roche, titular de la Unión Argentina de Pescadores Artesanales y directivo de la Confederación General de la Producción (CGP), representa al sector pesquero ante el Comité de Pesca (COFI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El COFI es un órgano auxiliar del Consejo de la FAO que se reúne para examinar y considerar los temas y desafíos relacionados con la pesca y la acuicultura a nivel mundial. Este comité proporciona recomendaciones y asesoramiento en materia de políticas a gobiernos, órganos regionales de pesca, organizaciones de la sociedad civil y agentes del sector privado.
El COFI ha fomentado la formulación y aprobación de varios acuerdos vinculantes y no vinculantes que han cambiado la forma en que el sector trabaja para promover la sostenibilidad de los recursos y la conservación de la biodiversidad.
Argentina tiene un enorme potencial en materia pesquera y necesita generar políticas de coordinación con otros países que demandan estos recursos. Sin embargo, la falta de políticas públicas efectivas en Argentina ha llevado a un vacío que está siendo explotado sin regulación alguna.
Propuestas para mejorar la situación:
- Desarrollo de políticas pesqueras sostenibles: Argentina necesita políticas que promuevan la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros.
- Coordinación con otros países: Es fundamental que Argentina trabaje en conjunto con otros países para abordar los desafíos pesqueros y garantizar la sostenibilidad de los recursos.
- Regulación y control: Es necesario establecer un marco regulatorio efectivo para evitar la sobreexplotación de los recursos pesqueros y proteger la biodiversidad marina.
Beneficios de una política pesquera sostenible:
- Conservación de los recursos: Políticas sostenibles pueden ayudar a conservar los recursos pesqueros para las generaciones futuras.
- Desarrollo económico: La pesca sostenible puede generar ingresos y empleo para las comunidades costeras.
- Protección del medio ambiente: La pesca sostenible puede ayudar a proteger la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros.
En resumen, Argentina necesita desarrollar políticas pesqueras sostenibles y coordinadas con otros países para aprovechar su potencial pesquero y proteger sus recursos naturales.